El símbolo

El símbolo es el recurso más antiguo que el ser humano ha creado espontáneamente para diseñar sus lenguajes y sus universos. El mundo consciente y el mundo inconsciente están vinculados a través de los símbolos, expresando en su relación una tensión vital e imprescindible para sostener nuestra estructura identitaria. Sin embargo, muchas veces esta tensión genera resistencias regresivas en el desarrollo de nuestra vida por no contar con las herramientas necesarias para abordar la complejidad en la cual estamos sumergidos.
La tensión a la que hago referencia genera obstáculos y enfermedad. Genera una sensación de vacío y de despropósito que muchas veces inunda nuestras vidas. Los sistemas simbólicos como la Astrología Arquetipal tienen el objetivo de proveernos un canal de expresión que nombre y genere un relato de nosotros mismos y que logre articular las relaciones de fuerzas dispares y disimiles que nos habitan.
Somos múltiples. Somos complejidad y sencillez al mismo tiempo; pero nuestro Yo consciente muchas veces no tolera las paradojas de la existencia y nuestro inconsciente, (que habita en una tierra atemporal), es el responsable de nuestras acciones en la vigilia y nos gobierna a través de sus reglas y de sus normas internas.
En Claroscuro incursionamos en este maravilloso universo simbólico y metafórico que es la Astrología Arquetipal desde diferentes perspectivas y con diversos propósitos:
– A través de los Grupos de Estudio, en dónde podes aprender acerca de esta disciplina, recorriendo e integrando los conceptos fundamentales para que puedas leer vos mismo un mapa natal junto con otros compañeros de ruta.
– A través del Astroanálisis, en dónde la Astrología Arquetipal es utilizada para explorar tu vida, aportarte una mirada y un relato y darte la posibilidad de que ahondes en tus mitologemas dominantes comprendiéndote cada vez más cabalmente de manera individual.
– A través de lecturas de Cartas Natales, Sinastrías y Revoluciones Solares, en dónde en una sola entrevista observamos los temas más importantes y tratamos de comprender un poco más tus patrones psicológicos y energéticos.
Te invitamos a compartir esta hermosa experiencia. Lo único que necesitamos para vivir más plenamente es darle a nuestra psique la posibilidad de expandirse e integrarse en sus múltiples aspectos. Nuestra psique es psique colectiva; somos uno evolucionando siempre en la mirada y el espejo del otro y siempre compartiendo este patrimonio profundo y sabio que es el reservorio de información del inconsciente colectivo.
Como decía Jung, el ser humano no anhela perfección, anhela totalidad, y esa totalidad es un universo posible, en la medida en la que nos proveamos las maneras de simbolizarlo.